miércoles, 5 de agosto de 2015

                   


         papel tapiz



En informática, un papel tapiz es una imagen empleada como fondo de una interfaz gráfica de usuario en la pantalla de una computadora o en un dispositivo móvil. En ocasiones puede ser un color plano o gradiente.

En informática, papel tapiz es sinónimo de fondo de pantalla, fondo de escritorio o en inglés: wallpaper, desktop picture, desktop backgrounds. El término "Wallpaper" (papel tapiz) es empleado en Windows antes de Windows Vista, donde es llamado fondo de escritorio o desktop background. En tanto, en Mac OS X se llama desktop picture.

En las computadoras es usualmente una imagen en el fondo del escritorio del sistema operativo gráfico.

Dimensiones del papel tapiz

En general, un papel tapiz es una imagen rasterizada que usualmente tiene el tamaño de la resolución de pantalla. Ejemplos en PCs típicas: 800×600, 1024×768, 1280×1024, etc. Si la imagen no tiene el tamaño de la resolución, entonces se aplica alguna forma de ajuste automático.

Algunos sistemas soportan gráficos vectoriales como ser Mac OS (8.6 o superior), KDE (3.4 o superior) y GNOME. La ventaja es que las imágenes vectoriales se adaptan fácilmente a la resolución de pantalla sin perder calidad.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/papel%20tapiz.php#sthash.wfWVyNlA.dpuf
                        

  
          
protector de pantalla
  Un protector de pantalla o salvapantallas es un programa informático diseñado para conservar la calidad de imagen de losmonitores de tubo de rayos catódicos que no podían apagarse por software, y dejan imágenes en movimiento cuando la computadora no se está usando. También se utiliza para ahorrar energía en el momento que se deja de usar el equipo o computadora. Así, si no se pulsa ninguna tecla ni se mueve el ratón en un período preestablecido, el protector de pantalla entra en acción. Hoy en día, los protectores de pantalla se utilizan principalmente por diversión, ya que los monitores de tubo de rayos catódicos están desfasados y las pantallas de cristal líquido, además de que puede apagarse a través de un software, no se degradan por dejar una imagen fija permanentemente.
       






el puntero




El puntero del mouse, al que a veces se denomina cursor, es un mapa de bits que especifica un punto de foco en la pantalla para la entrada de datos proporcionados por el usuario a través del mouse. Este tema proporciona información general sobre el puntero del mouse en formularios Windows Forms y describe algunas formas de modificarlo y controlarlo.











iconos

Un icono o ícono1 es, en informática, un pictograma que es utilizado para representar archivoscarpetasprogramasunidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador.
Un icono informático generalmente está situado en el rango entre 16 por 16 pixeles hasta 128 por 128 pixeles. Algunos sistemas operativos ofrecen iconos de hasta 512 por 512 pixeles. Los usuarios con problemas de visión (debido a condiciones como la iluminación pobre, ojos cansados, impedimentos médicos, fondos brillantes) pueden necesitar el ajuste del tamaño del icono.


boton de inicio



El menú o botón inicio, es un componente de la Barra de tareas del sistema Windows.

El botón se ubica en uno de los extremos de la barra, generalmente en el extremo izquierdo. Desde este se puede acceder a los programas instalados, la configuración del sistema, opciones de apagado, etc.

El botón inicio desapareció en Windows 8, para reaparecer en Windows 8.1 tras las críticas.

En Windows 10 sigue estando disponible con algunos cambios estéticos.

- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/boton%20inicio.php#sthash.m7EtsVXs.dpuf




barra de tarea

La barra de tareas es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. A diferencia del escritorio, que puede quedar oculto tras las ventanas, la barra de tareas está visible prácticamente en todo momento. Se divide en tres secciones principales:
  • El botón Inicio Imagen del botón Inicio, que abre el menú Inicio. Consulte Menú Inicio (introducción).
  • La sección intermedia, que muestra los programas y los archivos que tiene abiertos y permite cambiar rápidamente de uno a otro.
  • El área de notificación, que incluye un reloj e iconos (imágenes pequeñas) que indican el estado de determinados programas y la configuración del equipo.
Seguramente la sección de la barra de tareas que usará con más frecuencia será la intermedia, por lo que abordaremos esta sección en primer lugar.
                                                                  
Resultado de imagen para barra de tarea y sus partes

fecha y hora del sistema

De entre todo el conjunto de funciones, en este apartado estudiaremos las funciones dedicadas al tratamiento de fechas y horas.
Y estas son todas las posibles funciones ofrecidas por Excel.
En varias funciones veremos que el argumento que se le pasa o el valor que nos devuelve es un “número de serie”. Pues bien, Excel llama número de serie al número de días transcurridos desde el 0 de enero de 1900 hasta la fecha introducida, es decir coge la fecha inicial del sistema como el día 0/1/1900 y a partir de ahí empieza a contar, en las funciones que tengan núm_de_serie como argumento, podremos poner un número o bien la referencia de una celda que contenga una fecha.

                                                        area de notificacion


El área de notificación en el extremo derecho de la barra de tareas, muestra información sobre el estado de los programas, incluyendo los que se ejecutan detrás del escenario (programas que no necesitan interactuar contigo) así como enlaces a ciertos comandos del sistema. Algunos íconos de notificación e íconos del sistema están ocultos por defecto, y puede elegir ocultar otros que no quiera monitorear activamente.

                                                                      tema del escritorio

Windows Vista incluye dos temas:‍ Windows Vista y Windows clásico, que tiene una apariencia similar a la de versiones anteriores de Windows. Cada persona que dispone de una cuenta en el equipo puede elegir su propio tema.
Imagen del escritorio con el tema de Windows Vista
                                                                          los gadgets

Para los entusiastas de la tecnología, el términoGadget es muy común y popular, pero como internet no es compuesta sólo por este tipo de usuarios, presentamos su significado, para que todos puedan saber lo que es un Gadget. 

Gadget es una jerga tecnológica reciente que se refiere a, genéricamente, un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, práctica y útil en lo cotidiano. Son comunmente llamados gadgets a los dispositivos electrónicos portátiles como PDAs, móviles, smartphones, reproductores mp3, entre otros. En otras palabras, es una jerga electrónica.
gadget
                                                                                 
                                                                              configuracion del escritorio 



1. ¿Qué puedo personalizar de mi Escritorio y como puedo hacerlo? 

El papel tapiz (imagen del fondo de la pantalla), el protector de pantalla y la apariencia general.. 

Existen varios métodos para acceder al menú de configuración y propiedades del escritorio, el más sencillo es haciendo click con el botón derecho del ratón en un sitio del escritorio donde no exista ningún archivo, para después seleccionar PROPIEDADES 
Cambiar la configuración del Escritorio de Windows 
Una vez en el menú llamado PROPIEDADES DE PANTALLA, veremos distintas pestañas: Temas, Escritorio, Protector de Pantalla, Apariencia y Configuración. Haciendo click en cada una de ellas accederás a configurar una sección distinta de tu pantalla. 
Escritorio 
2. Temas del Escritorio 

En vez de configurar uno por uno todos los componentes del Escritorio podemos seleccionar un pack de configuraciones para cambiar el aspecto general. Estos pack se llaman temas. Por ejemplo, si tenemos instalado Windows XP podremos elegir entre el tema característico de XP o el tema clásico de Windows. 
pantalla 
3. Papel tapiz (fondo de pantalla) 

Para cambiar nuestro fondo de pantalla, en el mismo menú de PROPIEDADES DE PANTALLA, haremos click en la pestaña que pone Escritorio. Una vez allí, tan sólo tenemos que hacer click en Examinar y luego seleccionar la imagen; nos aparecerá un monitor con una vista previa de la imagen como fondo de nuestro escritorio. Después de esto tenemos que seleccionar si la queremos centrada, en mosaico o expandida. Eliges la que más te guste y le das a Aceptar. 
Configuracion 
Windows 
apariencia 
4. El protector de pantalla 

El protector de pantalla está formado por una o más imágenes o vídeo, que empieza a funcionar cuando en nuestro ordenador no hay actividad, del ratón o del teclado, durante un tiempo determinado. 

Podemos acceder a su configuración en el menú de PROPIEDADES DE PANTALLA haciendo click en la pestaña de Protector de Pantalla. Para seleccionar el tipo de protector que queramos que aparezca, hacemos click en la barra ubicada a la izquierda del botón Configuración 
seleccionar 
Luego seleccionamos el que queramos probar y hacemos click en el botón Vista Previa para ver cómo funciona. En el momento que movamos el ratón o pulsemos el teclado, el protector de pantalla desaparecerá. La mayoría de los protectores que están instalados de fábrica como el de Campo de Estrellas o la Marquesina se pueden modificar ligeramente haciendo click en el botón de configuración. Por ejemplo, si queremos poner un texto personalizado de fondo de pantalla seleccionaremos Marquesina y a continuación hacemos click en el botón de configuración donde podremos escribir el texto que queramos, la velocidad a la que se desplaza y los colores.Cambiar la configuración del Escritorio de Windows 
Ahora tenemos que seleccionar cuánto tiempo de inactividad es necesario para que empiece a funcionar el Protector de Pantalla. Ésto es, como todo, a gusto personal. 
5. Apariencia 

Para cambiar la apariencia, es decir, el color, tamaño y tipo de letra de tus carpetas e iconos, debes acceder a la pestaña Apariencia. 
Escritorio 
En Ventanas y Botones puedes seleccionar el tipo de estilo de tu sistema operativo: Estilo XP (con menus anchos, colores en 3D, etc.) o Vista Clásica (Windows 98: con menus más planos, colores más básicos, etc.) 

En el menú Combinación de Colores como su mismo nombre indica podrás elegir la combinación de tonos que más te agrade. Para terminar está la opción Tamaño de Fuente o tamaño de letra, donde podrás seleccionar la que te resulte más agradable. 

Si con ésto no es suficiente para ti puedes probar a cambiar más detalles haciendo click en el botón de Efectos o en el de Opciones Avanzadas 
6. La pestaña de Configuración 

Este aspecto está más relacionado con el hardware, es decir, con la relación que existe entre el monitor y tu tarjeta de vídeo en si. Aquí sólo tocaremos las cuestiones de Resolución de Pantalla y Calidad de Color, y dejaremos lo demás para un tutorial de nivel más avanzado. 

La Resolución de Pantalla normalmente viene pre-configurada en el ordenador, y no es necesario tocarla, pero en caso de que cambies de monitor o simplemente desees probar a ver Windows con otra distinta de la que tienes seleccionado sólo tienes que hacerl click sobre la flecha horizontal que hay entre menor y mayor y con el ratón pulsado moverla de izquierda a derecha. Según vayamos moviendo la flecha podremos previsualizar los cambios en el dibujo del monitor. 
pantalla 
Para seleccionar la configuración que más nos guste simplemente haremos click en Aceptar 

La Calidad de Color es básicamente la cantidad de colores que soporta tu monitor. Tampoco es necesario modificarlo, puesto que automáticamente se situá en la máxima cantida posible de colores (normalmente 32 bits). 
7. ¿Qué decisión tomar? 

Como se ha visto las opciones que se nos presentan a la hora de personalizar nuestro escritorio son muy numerosas. A la hora de elegir unas u otras hay que tener en cuenta que cuanto más complejas sean, más le costará a nuestro ordenador manejarlas. Por ello si nos parece que nuestro escritorio funciona con lentitud una posible solución está en seleccionar una configuración más sencilla (como por ejemplo usando el tema clásico de Windows, quitando el papel tapiz, cambiando la resolución, etc ...). Si por el contrario tenemos un ordenador potente o estamos dispuestos a sacrificar rapidez por mejoras visuales podremos seleccionar las características que más potentes y vistosa
                     
                   organizar archivo y carpeta 







A lo largo del tema han aparecido diferentes formas de organizar y ordenar las carpetas, a medida que hemos ido recorriendo las zonas del Explorador de Windows. Vamos a hacer una puesta en común de los diferentes métodos que hemos ido viendo y a ampliarlos un poco.
Partiremos de que tenemos una carpeta abierta con el Explorador de Windows.
 Organizar los archivos consiste en decidir según qué criterio los agrupamos o mostramos. Podemos hacerlo desde la lista de archivos, con el menú Organizar por. Al desplegar el menú aparecen las opciones CarpetaMesdíaClasificaciónEtiqueta y Borrar cambios, englobadas en tres grupos, que se separan por finas líneas.Lista de archivos - Organizar
  • Carpeta: Es la opción por defecto y la que hemos ido viendo durante todo el tema. Significa que los archivos están ordenados por carpetas y subcarpetas. Cada archivo está situado en su carpeta contenedora correspondiente.
  • Mes, díaclasificación y Etiqueta: Seguro que te suenan, son propiedades y las hemos visto como encabezados en la lista de detalle. Es la información que el sistema tiene de un determinado archivo. Si organizamos por Mes odía, veremos los archivos organizados por fecha. En el caso de las imágenes, la fecha de captura. También podríamos organizar nuestra música por Álbum, por Intérprete Género. Si incluimos la información detallada de nuestros archivos podemos sacarle mucho rendimiento a estas opciones de organización, sin necesidad de ir creando carpetas para organizarnos.
    Organizar carpetas por mesOrganizar carpetas por dia
  • Borrar cambios: Nos mostrará la lista de archivos con la vista original. Esta opción sólo está permitida cuando vemos los archivos por Carpetas.
Estas mismas opciones de organización también están disponibles en el menú contextual de la Lista de Archivos. Pulsamos botón derecho con el ratón sobre la zona vacía de esta zona y se despliega el menú con la opción Organizar por.
Al ordenar los archivos o carpetas lo que hacemos es indicar según qué propiedad se ordena el listado y en qué sentido. Por ejemplo, podríamos ordenar por Nombre, en ordenAscendente, de esta forma se mostrarían los archivos alfabéticamente de la A a la Z. Las dos formas de ordenar son:
- Mediante los encabezados de la Lista de Archivos que podemos ver si estamos visualizando los archivos en la vista Detalle. Sólo tenemos que pulsar sobre la propiedad y alternativamente cambia de ascendente a descendente, por lo que si acostumbramos a utilizar esta vista nos puede resultar muy cómodo y rápido ordenar según diferentes criterios seLa mayoría de las plantillas de sitio incluyen una barra lateral que permite a los visitantes navegar por el sitio. La barra lateral también puede incluir gadgets de barra lateral, tales como un cuadro de texto o anuncios publicados a través de Google AdSense.gún nos interese.

                                                                                                 configurar gadgets



La mayoría de las plantillas de sitio incluyen una barra lateral que permite a los visitantes navegar por el sitio. La barra lateral también puede incluir gadgets de barra lateral, tales como un cuadro de texto o anuncios publicados a través de Google AdSense.



                        crear acceso  directo


n acceso directo es un vínculo a un elemento (como un archivo, una carpeta o un programa) en el equipo. Puede crear accesos directos y después colocarlos en una ubicación adecuada, como en el escritorio o en la sección Favoritos del panel de navegación (el panel de la izquierda), de manera que pueda tener acceso a los elemento al que está vinculado el acceso directo con facilidad. Los accesos directos se pueden distinguir del archivo original por la flecha que aparece en el icono.
Imagen de un icono de archivo típico e icono del acceso directo relacionado
Icono de archivo típico e icono del acceso directo relacionado

Para crear un acceso directo

  1. Abra la ubicación que contiene el elemento para el que desea crear un acceso directo.
  2. Haga clic con el botón secundario en el elemento y, a continuación, haga clic en Crear acceso directo. El nuevo acceso directo aparecerá en la misma ubicación que el elemento original.
  3. Arrastre el acceso directo nuevo hasta la ubicación desea
                                                                  
                                                manejo de la papeleria reciclable

La Papelera de reciclaje, en un sistema operativomarco de gestión de contenidos u otro programa, es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previos a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.



                                                                            




                                                                 crear archivos y carpetas


  1. Abre el Explorador de Windows desde la opción Documentos del menú Inicio.
  2. Pulsa el botón Nueva Carpeta de la Barra de herramientas.
  3. Verás que en la Lista de Archivos aparece una nueva carpeta que tiene como nombre predeterminado Nueva Carpeta y está en modo edición. Escribe su nuevo nombre: Mi nueva carpeta. Observarás que el antiguo nombre desaparece directamente, esto es porque el texto Nueva Carpeta estaba seleccionado.
  4. Una vez cambiado el nombre entra en la carpeta haciendo doble clic sobre ella.
  5. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la zona en blanco de la parte derecha, es decir, sobre el espacio vacío de la Lista de Archivos.
  6. Selecciona la opción Nuevo en el menú contextual y haz clic en la opción Documento de texto.
  7. Ponle Mi archivo de texto como nombre.
  8. Repite los pasos del 5 al 6 cuatro veces, para obtener cuatro archivos de texto más. Puedes renombrarlos si quieres.
Ya tienes una carpeta Mi nueva carpeta que contiene en su interior Mi archivo de texto. Vamos a borrarlos.Crear y borrar carpetas
  1. Selecciona tres de los archivos que has creado. Asegúrate de seleccionar archivos alternativos, es decir, uno sí y uno no. Para hacerlo sólo debes mantener pulsada la tecla Ctrl mientras los seleccionas con el ratón.
  2. Pulsa la tecla Supr y acepta el cuadro de diálogo que pregunta si está seguro de querer eliminarlos.
De esta forma hemos practicado cómo seleccionar elementos alternativos para, por ejemplo, borrarlos. Ahora vamos a borrar el resto de elementos que hemos creado en este ejercicio.
  1. Haz clic con el botón derecho sobre Mi nueva carpeta en el Panel de navegación y elige la opción Eliminar.
  2. Se abre la ventana de confirmación. Pulsamos .
Así borramos la carpeta y su contenido, es decir, los archivos que habíamos creado. Ahora se encuentran en la papelera de reciclaje.

                             barra de titulo

a noción de barra tiene varios usos y significados. Puede hacer referencia a una pieza más larga que gruesa; un rollo de metal sin labrar; una palanca de hierro que se usa para mover algo pesado; el mostrador de un negocio; la hinchada de un equipo o de un deportista; el grupo de amigos que se reúne con asiduidad; o el signo gráfico que, en la escritura, se utiliza para separar.

                                                 bordes

Se entiende por borde al límite que puede tener un objeto o una figura y que señala el fin de su superficie en relación con la del medio externo. El borde por lo general está representado a través de una línea (que puede ser recta, oblicua, ondulada, redonda, etc.) y que puede también variar en grosor, en largo, en color o en diagramación. La función u objetivo principal de un borde es, entonces, el señalamiento del espacio donde termina la figura u objeto en cuestión, aunque en algunos casos puede servir también como elemento contenedor de lo que queda por dentro de la figura.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/borde.php


borde

                                                                                  barra de desplazamiento






(Scrollbar). La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de una barra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.
- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/barra%20de%20desplazamiento.php#sthash.1nosbw1q.dpuf



                                                                                        barra de estado
  




  1. Barra de herramientas situada en la parte inferior de cualquier ventana de Firefox. Muestra los íconos de estado a la derecha.
    http://support.mozilla.com/es/kb/Glosario


                                                                                          botones de control
 Esos botones estan en todos (o casi todos) los programas y aplicaciones, en la esquina superior derecha:
- Minimizar: Se representa por un guion (-), y sirve para que el progrma no este visible en toda la pantalla, solo en la barra de tareas
- Maximizar: Se representa por 2 cuadrados cuando el programa tiene su imagen expandida por toda la pantalla (exceptuando a la barra de tareas), y por un cuadrado cuando la imagen esta ajustada a un tamaño tal que no ocupa toda la pantalla, y sirve para cambiar entre estos 2 tipos de imagen
- Cerrar: Se representa por una equis (X), y en color rojo, sirve para terminar el proceso de ejecucion del programa, es decir, para cerrarlo 




No hay comentarios:

Publicar un comentario